![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibvQ55r3QqJLRHLPzghE_l38Tbj5lQb4XQ-suqDaG-e7ag6OidCAIWuV5tckAp0U6KWe1INV0kU-rtmsHGx7g1vbFBgVwX02TyQG-fy7oItywP8HHZ5lySncoOLoQNt-6HPo7WCFfw1zY/s320/D24_VECTORIZANDO_VEReyes.jpg)
holaa..¡¡
pues aqui de nuevo dejando mas informacion ahora nos toco vectorizar imagenesa algo muy facil.
¿Qué es vectorizar?
Se llama vectorización al proceso necesario que convierte una imagen de formato rasterizado (.jpg, .png, .tiff, .gif…) en formato vectorial (.ai, .fh, .cdr…).
Se llama vectorización al proceso necesario que convierte una imagen de formato rasterizado (.jpg, .png, .tiff, .gif…) en formato vectorial (.ai, .fh, .cdr…).
Para la mayor parte de técnicas de impresión (ej: serigrafía, tampografía, grabado, etcétera) es necesario disponer de imágenes en formato vectorial.
¿Por qué vectorizar?
Las imágenes de formato vectorial pueden ver modificadas sus dimensiones sin alterar su resolución; por el contrario, las imágenes en formatos rasterizados se distorsionan y pierden nitidez al modificar su tamaño.
Las imágenes de formato vectorial pueden ver modificadas sus dimensiones sin alterar su resolución; por el contrario, las imágenes en formatos rasterizados se distorsionan y pierden nitidez al modificar su tamaño.
Además, una imagen de formato vectorial es muy fácilmente editable, permitiendo, entre otras posibilidades, modificar sus colores y añadir o eliminar elementos de forma rápida y sencilla.
paso 1._primero seleccionamos la imagen qe vamos a vectorizar.
paso 2._ahora seleccionas la imagen y en la barra de menu-mapa de bits-vectorizar mapa de bits- imagen de alta calidad
paso 3._ya qe tenemos nuestra imagen vectorizada damos un clic en la opcion desagrupar
paso 4._ahora ya podemos empezar a cambiar el aspecto de nuestra imagen.
listoo..¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=sITl1EG4Obs en este video en youtube se encuentra la practica realizada
Se ve mejor en la vectorizada hehe..!!
ResponderEliminarPaste por mi blog =D